El pasado 15 de abril el diario Le Soir (en español La Tarde), el periódico francófono más popular de Bélgica, en su suplemento cultural MAD, publicó una edición especial dedicada al confinamiento impuesto por la pandemia. Bajo el término «Resistir», el suplemento trataba de cómo algunos historietistas belgas vivían la cuarentena. Varias semanas después, ya durante la fase de desconfinamiento, Le Soir vuelve a repetir la experiencia, esta vez tratando el tema del mundo luego de la COVID-19, bajo el título de «Renacer».

¿Nos ayudará el desconfinamiento a renacer y a escribir la historia solidaria de nuestro futuro?

Con este pie forzado, el periódico dio luz verde a 20 autores de historietas para que imaginen, en toda libertad de pensamiento y de línea, el mundo después de la crisis. La ilustradora cubana Duchy Man Valderá, que vive en Bruselas, fue seleccionada para realizar la ilustración de cubierta del segundo suplemento. Las ventas generadas por ambas iniciativas serán destinadas al personal de salud. Los dos suplementos serán luego publicados en formato álbum de tapa dura y una vez más todas las ganancias estarán destinadas al personal sanitario.

«Es para mí una verdadera satisfacción poder hacer algo útil de la mejor manera en que soy capaz: dibujando»

«En un momento tan terrible como el que estamos viviendo, con tantas profesiones (especialmente las artístico-culturales) en estado de precariedad aguda, es para mí una verdadera satisfacción poder hacer algo útil (aunque simbólico) de la mejor manera en que soy capaz: dibujando», declara Duchy en su página de Facebook. «Y más aún hacerlo por quienes de todas las formas posibles han salvado nuestras vidas (médicos, comadronas, enfermeras, cirujanos, técnicos, personal de los asilos para ancianos, paramédicos, urgentistas, investigadores, laboratoristas, personal de limpieza hospitalario, costureras voluntarias que cosieron miles de máscaras en tiempo récord…) y también por todos los profesionales de servicios indispensables que con su trabajo han permitido una cierta “normalidad” dentro de la catastrófica realidad que nos ha tocado vivir (farmacéuticos, personal de los supermercados, transportistas, carteros, trabajadores del transporte público, artistas… y muchos más que lamentablemente no alcanzo a mencionar). Para todos ellos fue mi aplauso diario durante días y días de encierro, para ellos es ahora este nuevo y modesto homenaje de mis manos. Gracias.», añade.

He aquí los artistas que participaron, liberando las sonrisas detrás de las máscaras, aderezando con humor, imaginación y poesía el desconfinamiento:

  • Philippe Geluck
  • Chantal De Spiegeleer
  • Christian Durieux
  • Jean Dufaux et Ruben Pellejero
  • Nicolas Vadot
  • Zoé Jusseret
  • Anne Citron
  • Jean-François et Maryse Charles
  • Marc Wasterlain
  • Alice Vandemoortele
  • André Benn
  • Michel Kichka
  • Duchy Man Valderá
  • Alec Séverin
  • David Merveille
  • Christian Darasse et Benoît Bekaert
  • Alain Goffin

Pin It on Pinterest

Share This