En estos últimos días del año el mundo del diseño gráfico cubano lamenta el fallecimiento del maestro Héctor Villaverde, acaecido el pasado jueves 27 de diciembre.
Considerado uno de los más destacados y fructíferos diseñadores gráficos cubanos, Héctor Villaverde, cuya obra es representativa de la cultura gráfica nacional, contaba 79 años de edad y más de 60 años de experiencia.
Nacido en La Habana el 29 de enero de 1939, en 1956 concluyó sus estudios de dibujo publicitario en La Habana y trabajó en varias agencias publicitarias hasta 1959.
Héctor Villaverde perteneció a esa horneada de diseñadores que, formados antes del triunfo de la Revolución en el oficio de la gráfica comercial, transpusieron la herencia de la comunicación publicitaria a la tipología de mensajes que trajo la nueva coyuntura política y social.
Héctor Villaverde fue uno de los protagonistas de la gráfica cubana de la década del 70 de la pasada centuria. Además, es reconocido por su labor como profesor de varias generaciones.
Mucho se ha escrito sobre la obra y la personalidad de este profesional entregado y talentoso, autor del libro “Testimonios del Diseño Gráfico Cubano”, que hoy despedimos con pesar. Aquí les dejamos una selección de frases que evocan mejor que cualquier biografía su pasión por el diseño.
Villaverde, desde los tempranos 60, contribuyó a que el cartel dejara de ser visto como arte menor o de circunstancias para convertirse, sin dejar de cumplir con su propuesta publicitaria, en un objeto de valor estético por sí mismo.
La pasión de Héctor Villaverde. Virginia Alberdi
Recuerdo la angustiosa necesidad de creer en la utilidad de la profesión; él, Villaverde, siempre fue un apasionado creyente.
Ñico
Por la constancia con que ha ejercido y defendido esta profesión, creando y enseñando a crear la “belleza eficiente” del diseño gráfico, y por su generosidad proverbial, Villaverde es ejemplo de diseñador humanista, un escalón bien alto de la ética y de la estética.
Pepe Menéndez
Hace ya varios años -tantos que prefiero no fijarlos con exactitud- tuve el placer de conocer personalmente a Héctor Villaverde Afú. Era, tal cual es hoy: joven, afable, serio y colmado de todas las virtudes que generalmente atribuimos a todos los que se han beneficiado con la herencia que brindan las razas orientales a sus descendientes: gustos exquisitos, personalidad equilibrada, sentido especial de la mesura, la composición y sobre todo una paciencia y tozudez sin par en el universo.
Alfredo Rostgaard
Más de 300 libros diseñó Villaverde para la UNEAC, destacándose entre otros, los relacionados con las ediciones Manjuarí, Premio David y Premio UNEAC. En estas ediciones, se puso de manifiesto una forma de abordar el diseño de cubierta del libro por parte de Villaverde, caracterizado por el uso del símbolo más o menos abstracto o figurativo sobre fondos monocromáticos, y el manejo novedoso de una tipografía de fuerte valor expresivo, que homologó sus propuestas visuales con lo que, en otros medios y por otros diseñadores, se venía haciendo en favor de la consecución del nuevo código de vanguardia de la gráfica cubana.
Jorge R. Bermúdez
Un creador excepcional, un maestro, un diseñador insustituible con más de 60 años de experiencia, fue profesor de importantes instituciones nacionales e internacionales, un expositor constante de su trabajo y el de sus colegas, ganador de los más relevantes Premios en Cuba y en el extranjero, un hombre consciente de su entorno, que Instituciones como el Consejo Nacional de Cultura, la Revista Cuba, la UNEAC, el ISDI, el Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau y otras, lo disfrutaron cuando trabajó para ellas, así como también disfrutó su Diseño el público receptor. Presidente del Comité PROGRÁFICA Cubana, miembro de ICOGRADA. Premio Nacional de Diseño del Libro “Raúl Martínez” 2000, y Premio Nacional de Diseño 2011 (ONDI). Este gran artista, “medio chino y todo cubano”, amigo, hermano y colega al que nunca terminaríamos de elogiar se ha marchado en parte, dejándonos lo mejor de él, su obra, su amistad, su gran corazón y su ejemplo, que nos hará a nosotros ser mejores y a las nuevas generaciones tener una gran meta a imitar.
Ejecutivo de la Sección de Diseño de la Asociación de Artistas de la Plástica de la UNEAC.
Jorge Martell, Presidente
Arnulfo Espinosa, Vice-presidente
“Uno de los artistas que con su impronta definió el rumbo creativo de la cartelística cubana de la segunda mitad del siglo XX.”
La pasión de Héctor Villaverde. Virginia Alberdi