A principios de año, como parte de las actividades en homenaje a los noventa años de la primera publicación del poemario Motivos de son de Nicolás Guillén, la Fundación que lleva su nombre convocó al concurso de carteles «Aniversario 90 de Motivos de son», asociado a la significación social del poemario. El certamen se propuso estimular la creatividad de artistas y diseñadores, y fomentar el estudio de la obra de nuestro Poeta Nacional.

A inicios del mes de marzo, un jurado presidido por la artista plástica Lesbia Vent Dumoi e integrado por los diseñadores Pepe Menéndez y Eviel Ramos, seleccionó diez obras ganadoras del concurso.

Ganadores del concurso de carteles «Motivos de son»

El pasado 28 de septiembre el proyecto CartelON y la Fundación Nicolás Guillén anunciaron los ganadores del concurso de carteles «Motivos de son», que fueron:

  • Omar Batista
  • Javier Borbolla
  • Arístides Torres
  • Yanaisy Puentes
  • María de los A. Rodríguez
  • Rubén Curbelo
  • Norberto Molina
  • Miguel Leyva
  • Erick Ginard y Katherine R. Paz
  • Félix M. Azcuy

Segunda anunció la Fundación, se acordó otorgar el Gran Premio a la obra de Omar Batista, por la significación cultural profunda de la manera en que aborda el tema de la convocatoria, con un estilo gráfico elegante y contemporáneo, que demuestra gran destreza y creatividad.

Les transmitimos nuestras más sinceras y orgullosas felicidades a los ganadores.

Cartel de Omar Batista.


Exposición y actividades colaterales

Entre las acciones programadas por la Fundación Nicolás Guillén para el XII Coloquio y Festival Internacional de Música y Poesía, que hubiera debido celebrarse en el mes de abril del presente año, se encontraba una exposición de carteles. Las circunstancias impuestas por la pandemia de Covid 19 impidieron la materialización tanto del Coloquio como de la exposición.

Ante la imposibilidad de la exposición física, la Fundación inaugurará en su sitio web una galería virtual con la exposición de los diez carteles ganadores del concurso, el día 20 de octubre de 2020, a las 10:00 am, como parte de las actividades por el día de la cultura cubana. La exposición estará disponible hasta el 31 de diciembre del presente año.

El catálogo de la exposición contará con las palabras de presentación del reconocido diseñador Pepe Menéndez, fiel colaborador de la Fundación Nicolás Guillén. Dicho material será publicado para descarga libre en el sitio web de la institución. Además, el equipo de comunicación de la Fundación ha preparado una serie de materiales para conocer más e intercambiar visiones sobre los carteles de los artistas ganadores, los cuales serán publicados en redes sociales y en el blog de la Fundación, a partir del 20 de octubre.

Pin It on Pinterest

Diseñadores cubanos por el mundo
Share This